15 julio 2025

Cuál es el horario indicado para alimentar a tu perro


Según especialistas de la Canadian Academy of Veterinary Nutrition (CAVN), citados por el sitio VCA Hospitals, lo ideal es alimentar a los perros adultos dos veces por día: entre las 8 y las 9 de la mañana, y entre las 17 y las 19hs. Esta distribución permite mantener estables sus niveles de energía y facilita una mejor digestión.

En el caso de los cachorros, el beneficio es doble: además de nutrirlos correctamente, ayuda a consolidar otras rutinas como hacer sus necesidades luego de comer. “Comer y luego salir a pasear o ir al sitio destinado para defecar puede convertirse en un aprendizaje clave para evitar accidentes dentro del hogar”, explicaron los expertos.



Qué pasa si no se respeta la rutina alimentaria

El sistema digestivo del perro funciona en ciclos similares al humano. Después de comer, el alimento permanece en el estómago durante algunas horas, y unas 8 a 10 horas más tarde, el cuerpo empieza a enviar señales al cerebro que activan la sensación de hambre.

Si un perro pasa demasiado tiempo sin alimentarse, puede experimentar estrés, desorientación o incluso pérdida del apetito. En ambientes cerrados, donde el animal no tiene acceso a otras fuentes de alimento, estas alteraciones pueden ser aún más notorias. Si el perro deja el plato lleno sin razón aparente, es recomendable consultar con un veterinario para descartar problemas de salud.

Mantener horarios fijos, observar sus comportamientos y atender cualquier cambio alimentario son prácticas esenciales para asegurarle a tu mascota una vida saludable, ordenada y libre de ansiedad.

Fuente: ambito.com

13 julio 2025

Origen de los antiguos perros de trineo de Groenlandia

Según un nuevo estudio, los conocimientos genómicos sobre el emblemático perro de trineo de Groenlandia revelan una rica historia de migración inuit y adaptación al Ártico. Los hallazgos proporcionan una guía crucial para preservar esta antigua raza en medio de las amenazas climáticas y los rápidos cambios culturales. Durante más de 9500 años, los perros de trineo han sido una parte fundamental de la vida en el Ártico. 

10 julio 2025

Un fármaco que prolonga la vida de los perros mayores

Este fármaco alcanza un hito clave en la aprobación de la FDA.



Es uno de los dos únicos medicamentos diseñados para prolongar la vida que ha superado este obstáculo.

Ver a los perros crecer y envejecer es una experiencia agridulce, pero ¿y si existiera una manera de brindarles vidas más largas y saludables? Pues bien, esa realidad está un paso más cerca, con el anuncio de la empresa biotecnológica Loyal de que su medicamento para prolongar la vida de los perros mayores ha alcanzado un hito clave hacia la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE.UU.

Según un comunicado de prensa del 26 de febrero , el Centro de Medicina Veterinaria de la FDA descubrió que el medicamento, llamado LOY-002, cumple una condición conocida como “expectativa razonable de eficacia” (RXE).

Esto significa que los datos de Loyal sugieren que es razonablemente probable que LOY-002 haga lo que dice el nombre: prolongar la vida de los perros de 10 años o más y ayudarlos a mantener una calidad de vida saludable mientras lo hace. 

El medicamento funciona imitando la restricción calórica, que ya se ha demostrado que afecta la esperanza de vida y la salud. Cualquiera que haya tenido un perro sabe que no les gustan mucho las dietas, así que darles una pastilla a diario es una opción mucho más práctica; aunque, siendo sinceros, no evitará que te miren con cara de cachorro cada vez que te acerques al armario de las golosinas.

Cumplir con la condición RXE es un paso clave en una vía de la FDA conocida como aprobación condicional ampliada , que permite a las empresas comercializar un fármaco (y a los veterinarios recetarlo) y les da cinco años para reunir investigaciones adicionales que demuestren la eficacia del fármaco, después de lo cual podría obtener la aprobación total de la FDA .

Aún quedan dos requisitos que Loyal debe cumplir para obtener la aprobación condicional ampliada: demostrar que LOY-002 es seguro y que su fabricación es de alta calidad al ampliarse. Lograrlo podría ser más pronto que tarde.

“Contamos con amplios datos que respaldan ambos objetivos y esperamos haber cumplido con todos los requisitos reglamentarios para fines de 2025, lo que hará que un medicamento para la longevidad aprobado por la FDA sea una realidad para millones de perros el próximo año”, escribió Celine Halioua, directora ejecutiva de Loyal, en una publicación de blog sobre el reciente logro.

Este último logro de la FDA no es el primero de Loyal; en 2023 , la compañía también demostró RXE para su fármaco LOY-001, diseñado específicamente para prolongar la vida de perros de razas grandes. Se cree que esta fue la primera vez que un fármaco para prolongar la vida en cualquier animal alcanzó este hito.

"Estoy sumamente orgulloso de este logro", declaró Halioua a IFLScience . "Fue algo realmente importante".

Halioua espera que, si se aprueban, los medicamentos de la compañía no sólo prolongarán la esperanza de vida, sino también la alegría que experimentan tanto los perros como los humanos.

"Mi idea de los medicamentos antienvejecimiento es, en cierto modo, aumentar la autonomía", dijo Halioua. "Por eso, quiero ayudar a que las personas tengan más años para poder estar con sus perros".


Fuente: IFLScience - Johannes Van Zijl



09 julio 2025

Tatuajes en perros: Una moda potencialmente peligrosa


Los tatuajes en perros pueden verse muy originales, pero expertos advierten que les causan un sufrimiento innecesario a las mascotas.La moda de los tatuajes en perros es la menos sana para tu mascota. Plasmar en la piel dibujos permanentes es una moda que a muchos les encanta y que no tiene nada de malo siempre y cuando se haga en lugares higiénicos y con personal capacitado, no obstante, algunos amantes de los tatuajes están rebasando los límites y empiezan a buscar que sus mascotas luzcan tan a la moda como ellos, lo que ha hecho que se popularicen los tatuajes en perros. 


Usuarios en redes sociales expresaron su indignación ante tales hechos y las sociedades protectoras de animales señalan que, aunque pueden parecer algo inofensivo, los tatuajes en perros tienen consecuencias muy peligrosas e incluso, fatales.Así que antes de pensar que tatuar a tu perro es una buena idea porque lucirá muy original, toma en cuenta todos los riesgos a los que lo expones por una moda que es totalmente innecesaria e inadecuada para los lomitos.

Tatuajes en perros

Tatuar a las mascotas no es algo nuevo, en realidad es común entre algunos veterinarios después de ciertas cirugías o intervenciones, sin embargo, solo se plasma un pequeño identificador numérico de dimensiones muy discretas que no causan ningún daño al animal. De hecho, los tatuajes son una forma aceptada para identificar animales e incluso es una técnica promovida por el grupo Personas a Favor del Trato Ético Hacia los Animales (PETA, por sus siglas en inglés). Y no son los únicos casos. En Carolina del Norte, Estados Unidos, un hombre también decidió tatuar a sus dos perros pitbull en el vientre, con el supuesto objetivo de identificarlos más fácilmente en caso de que se pierdan. Señaló a CNN que los animales estaban sedados cuando se les aplicó el tatuaje, por lo que supuestamente no sufrieron. Tras darse a conocer estos casos, usuarios de redes sociales y las sociedades protectoras de mascotas manifestaron su indignación ante el hecho considerado ya como maltrato animal, pues en algunas imágenes publicadas, incluso puede verse que los perros necesitan ser anestesiados para tatuarlos, lo que pone en peligro su vida, especialmente si son mascotas de tamaño pequeño, pues su corazón podría no resistir. 

Quienes deciden hacer tatuajes en perros argumentan que, de esa forma, su mascota se verá muy original o que es útil para identificarla fácilmente en caso de perderla, pero lo que no toman en cuenta son todos los riesgos y el sufrimiento al que exponen al animal. Los expertos indican que los tatuajes en perros les causan mucho estrés durante el proceso, también un dolor intenso que a veces requiere de anestesia general para que pueda soportarlo, así como molestias y riesgos de infecciones durante el proceso de cicatrización que son absolutamente innecesarias, sobre todo si se hacen tatuajes muy grandes o en zonas altamente sensibles, como el vientre.


Los tatuajes en perros podrán verse muy atractivos y únicos, pero son considerados como maltrato animal porque es un hecho que le causas un daño potencial a tu mascota. Si deseas identificarlo, hay otras formas de lograrlo, como una placa con todos los datos necesarios o un chip en su collar. Modificar la apariencia de tu perro por estética puede resultar peligroso y doloroso, pero sobre todo es innecesario. Recuerda que debes cuidarlo y protegerlo, no causarle un sufrimiento.



Fuente: AireDigital (Santa Fe)

05 julio 2025

Nipper, el perrito de la RCA



Un pequeño perro (1) se sienta con curiosidad a escuchar la voz de su dueño, voz que viene de la bocina de un gramófono. La famosa pintura es una de más reconocidas marcas del mundo. El logotipo hizo su primera aparición en publicidad en 1900. 



"Nipper" era un perro callejero encontrado en 1884 por  Barraud en Bristol, UK. Cuando Mark murió tres años más tarde, "Nipper" (pinza) —llamado así por su tendencia a morder la parte trasera de las piernas de los visitantes—, fue llevado a Liverpool por el hermano de Mark, Francis Barraud, que era pintor. Nipper descubrió el fonógrafo y Francis Barraud a menudo notaba cómo Nipper prestaba atención de dónde provenía la voz, ya que algunos de los cilindros tenían grabaciones de la voz del fallecido Mark. Esta escena debe haber sido impresa indeleblemente en el cerebro de Barraud, ya que tres años después que Nipper murió (en septiembre de 1895), fue que pintó el cuadro.

'La voz de su amo'. En su forma original, terminado a principios de 1899, el cuadro muestra  un perro escuchando un fonógrafo con un cuerno negro. Esta es la versión que fue registrada en derechos de autor por Francis Barraud el 11 de febrero 1899 bajo el título 'Perro mirando y escuchando un fonógrafo'. Más tarde Barraud decidió cambiar el nombre del cuadro por 'La voz de su amo' (His master´s voice), Barraud intentó exhibirlo en la academia real, pero fue rechazado. Tampoco tuvo suerte con las revistas. La razón que le daban era que "Nadie sabía qué estaba haciendo el perro"En la empresa Edison Bell, (principal fabricante del fonógrafo de cilindro), tampoco tuvo éxito. "Los perros no escuchan los fonógrafos" —dijeron en la compañía. Un amigo le sugirió a Barraud que podría hacer la imagen más atractiva mediante la sustitución del cuerno negro por uno más moderno, y esto podría facilitar la venta del cuadro. Barraud visitó la empresa recién formada, con una fotografía de su pintura y una solicitud para pedir prestado un cuerno de latón y utilizarlo como un modelo . Al gerente de la empresa de gramófono, Gary Owen, le gustó la pintura y se ofreció a comprarla si Barraud reemplazaba el fonógrafo por un gramófono de Berliner. El artista hizo los cambios y la pintura fue entregada el 17 de octubre de 1899. 

En su visita a Londres en mayo de 1900, Emile Berliner, nacido en alemania y residente en Washington, inventor del gramófono y del disco plano, vio la pintura colgada en la pared de la oficina de Owen en la compañía Gramophone Company Ltd. Berliner se contactó con Barraud y le pidió que hiciera una copia de la pintura. La llevó a los Estados Unidos e inmediatamente buscó una marca para ella, que fue otorgada por la oficina de patentes el 10 de julio de 1900. Berliner pasó la marca a su compañero Eldridge R. Johnson (con quien ya había trabajado en mejorar el gramófono). La compañía de Johnson, Victor Talking Machine, extendió la protección de las marca a Centro y Sudamérica, el Lejano Oriente y Japón .


En EE.UU. el logotipo de Nipper apareció en las novedades de promoción de ventas de la Victor Talking Machine de Johnson, en las partidas de cartas, en los catálogos de discos Victor y en las etiquetas de papel de los discos. También se convirtió en el logotipo de la marca de la compañía Gramophone en Inglaterra y apareció en toda la literatura de la empresa. La empresa Gramophone ya tenía un icono: 'El ángel grabador'. El perro con la trompeta apareció en todos los sellos discográficos de Gramophone. En Alemania, la DGG (Deutsche Grammophon Gesellschaft) presentó el logotipo con traducción al alemán "Stimme die des Herrn". Estas afiliaciones duraron más o menos hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. El icono sobrevivió a la fusión de Victor con RCA en 1929.

Francis Barraud murió el  29 de agosto de 1924, tras haber pintado unos 24 ejemplares de su obra más famosa, encargados por las empresas Gramophone y Victor para sus sucursales en todo el mundo.  Barraud no tuvo la suerte de obtener los derechos de autor de la modificación, en cambio recibió dos pagos de £ 50 cada uno, el primero le dio a la compañía derechos exclusivos de reproducción, mientras que los derechos de autor del segundo fueron transferidos a la Gramophone Company ltd.

04 julio 2025

"Black Dog" - Una ciudad dominada por perros

 

Nos llega desde China la película ganadora en Cannes en el premio pequeño, Un certain regard, deslumbrante, que mereció ganar Cannes antes que Anora. Desde el minuto uno te atrapa con la escena maravillosa de una manada de más de cien perros salvajes por el desierto que logra volcar a un autobús. Lo tiene todo: fotografía, guion, dirección, actores y lo más mágico, los perros también son protagonistas y parecen ser los dominadores de un pequeño pueblo de China.



Trata de un perro peligroso, pagan una recompensa por él y, sin embargo, poco a poco nace una amistad profunda con el actor principal de esta historia Eddie Peng, que habla muy poco. Parecida a la película de culto Perfect days (2023) en la que el protagonista sostiene la película con pocos diálogos. Transcurre en 2008, una etapa marcada por el desplazamiento de la población, el camino social y cultural del país por culpa de los juegos Olímpicos de Beijing.

Son 110 minutos que te atrapan poco a poco y llega un momento en que te encariñas con los perros y cómo expresan sus sentimientos. ¡Qué gran escena del actor principal cuando corre peligro y se encuentra una manada de cien perros que lo van atacar! Su amigo el perro aúlla para que lo dejen tranquilo. ¡Qué gran surrealismo! El zoo abandonado, solo vive un leopardo y en algunos momentos parece un western, solo que en vez de caballo el protagonista utiliza una moto.

Ha entrado entre las mejores películas de la historia, las 20 mejores del 2024. Puntación diez sobre diez.

Fuente: cinemanet




"Además del reconocimiento a nivel internacional, la película ha generado una conexión muy especial entre el actor principal y el perro protagonista, Xin, que fue adoptado por Eddie Peng tras el rodaje. El vínculo entre ambos trascendió la pantalla y fue premiado también con la Palm Dog en Cannes 2024".

Fuente : El Confidencial - Alberto Richart

01 julio 2025

Origen de la frase "El perro es el mejor amigo del hombre"


"El perro es el mejor amigo de hombre".
Esta frase es conocida desde hace mucho tiempo, pero lo que muchos no saben es su origen. Aunque sí se trate del amor y fidelidad de los perros, el nacimiento de esta frase comenzó de forma trágica.

Charles Burden era un granjero conocido en el condado de Warrenburg, Missouri, por la admirable relación que tenía con Old Drum, su perro raza Foxhound. Ambos eran inseparables y se cuidaban mutuamente, principalmente de las amenazas de su vecino, Leonidas Hornsby, un hombre que odiaba a todos los animales. Hornsby lo amenazó en reiteradas oportunidades de que iba a asesinar al perro si lo volvía a ver cerca de su casa, hasta que eso ocurrió. 

Una noche de 1869, Charles encontró el cuerpo de Old Drum con varios disparos y, ante la evidencia de lo que había ocurrido, le prometió a su amigo hacer justicia. El granjero recurrió a la Corte de Warrensburg para presentar el caso, pero allí todos se rieron de él al considerar que no valía la pena llevar adelante un juicio por la "simple" muerte de un perro. Ante su insistencia, logró abrir una causa por maltrato animal, lo que antes era sólo una multa de 150 dólares; sin embargo perdió la primera batalla. 

Burden volvió a insistir hasta que el caso llegó a la Corte del Estado. Esto lo logró gracias a que contrató al experimentado abogado George Graham Vest, quien le prometió que "ganaría el juicio o se disculparía personalmente con cada perro de Missouri".


Estatua de Old Drum

Para hacer justicia por Old Drum, el letrado pronunció que "el perro es el mejor amigo de hombre" y de esta manera demostró que no era solamente una mascota, sino más bien un compañero de vida. El alegato final de Vest ante el jurado no se refirió a ninguno de los testimonios ofrecidos durante el juicio y, en lugar de eso, pronunció un discurso que pasó a denominarse "Tributo al perro".

28 junio 2025

Estudian la correlación entre el comportamiento agresivo de los perros y la microbiota intestinal

 

Los investigadores consideran que modular la microbiota intestinal podría mitigar la agresividad de los perros

Este 27 de junio, como cada año, se celebra el Día Mundial de la Microbiota, una jornada que busca concienciar sobre la importancia de la microbiota, es decir, el conjunto de microorganismos que habitan en el intestino, y el microbioma, el conjunto de genes que lo componen.



En este sentido, cada vez se habla más de la relevante influencia de la microbiota y la flora intestinal en la salud general e incluso en la salud mental, pudiendo tener un papel crucial y afectar en la regulación del estado de ánimo, las emociones y la función cerebral de los humanos.

Por otro lado, el comportamiento agresivo de los perros puede representar una importante amenaza para la salud pública y tal y como afirman los expertos, comprenderlo es crucial para la socialización canina y las interacciones entre los humanos y estos animales.

A este respecto, un estudio recientemente publicado por MDPI (Multidisciplinary Digital Publishing Institute) ha analizado la posible correlación entre el comportamiento agresivo y la microbiota intestinal y la serotonina sérica (5-HT) en perros de trabajo.

Para llevar a cabo el estudio, se realizó un análisis exploratorio de los perros para investigar los cambios en la microbiota intestinal y los neurotransmisores asociados al comportamiento agresivo. Este trabajo, afirman, “representa la primera investigación en diferenciar sistemáticamente la agresión canina en subtipos ofensivos y defensivos para su investigación”.

Durante la investigación, 56 perros de trabajo de diferentes razas (11 cocker spaniels, 13 pastores alemanes y 32 pastores belgas malinois) fueron evaluados y agrupados según su comportamiento agresivo. A continuación, se emplearon la secuenciación del ARNr 16S y ELISA para comparar las diferencias en la microbiota intestinal y las concentraciones de serotonina entre los grupos agresivos y no agresivos, así como entre los subgrupos de agresión ofensiva y defensiva.

27 junio 2025

¿Los perros pueden sobrevivir sin los humanos?

A finales de abril de 2025, una perra salchicha (Dachshund) miniatura llamada Valerie fue encontrada sana y salva en la isla Canguro, frente a la costa de Adelaida, Australia, después de haber estado desaparecida durante 529 días.

Sorprendentemente, Valerie, que se había separado de su familia durante unas vacaciones en la isla en noviembre de 2023, incluso había ganado unos dos kilos en la naturaleza.



“Se fue siendo una perrita salchicha delgada y volvió convertida en una masa de músculos”, dice Jared Karran, director de la organización sin ánimo de lucro Kangala Wildlife Rescue, que publicó imágenes del rescate de Valerie. “Es la perra más sana que se pueda imaginar: dientes perfectos, pelo perfecto, piel perfecta”.

Durante su estancia en el bosque, Valerie se convirtió en una especie de celebridad, y sus admiradores se alegraron mucho cuando se enteraron de que se había reunido con su familia en mayo.

Pero algunos se preguntaban cómo lo había conseguido. ¿Había sido solo suerte, o los perros domésticos (animales que han vivido y evolucionado junto a los humanos durante miles de años) pueden realmente sobrevivir sin nosotros?

Bueno, depende de a quién le preguntes.

“No creo que (la historia) sea tan sorprendente o asombrosa”, considera Jessica Pierce, bioeticista especializada en la relación entre humanos y animales. Pierce es autora de A Dog’s World, donde analiza lo que podría suceder con los perros si los humanos desaparecieran de la Tierra.

“Es increíble que lo haya hecho, porque vivió la primera parte de su vida como una mascota mimada, por lo que realmente no había desarrollado las habilidades que habría necesitado para sobrevivir por su cuenta”, aclara la bioeticista. “Pero, obviamente, esas habilidades estaban intactas por instinto”.

Vanessa Woods, directora del Duke Puppy Kindergarten en el Duke Canine Cognition Lab y autora de Genius of Dogs, no está tan segura.

"Ahora mismo tengo un perro que probablemente no sobreviviría ni un minuto en la naturaleza", asegura, y añade que cree que algunos perros se adaptarían, mientras que otros se quedarían sentados esperando a que sus dueños los rescataran. "Creo que algunos lo harían muy bien y otros morirían".

Por qué algunos perros no sobrevivirían sin personas, según la ciencia