28 enero 2015
Emotiva publicidad para el Super Bowl 2015
"Perro perdido", el nuevo spot publicitario de Budweiser
El Super Bowl es uno de los eventos deportivos más importantes del mundo. Cada año, las principales marcas presentan durante su transmisión publicidades que buscan convertirse en las más creativas y reconocidas, no sólo por los miembros de la industria, sino -principalmente- por los consumidores. Este año, la transmisión tendrá lugar el 1 de febrero a través de la cadena NBC para Estados Unidos.
Budweiser tiene una larga tradición de avisos que se han convertido en favoritos. El año pasado, obtuvieron una gran repercusión con “Puppy Love” y en 2013 ocurrió lo propio con “Brotherhood”, cuyos videos pueden verse sobre el final de este informe.
Ahora, de la mano de la agencia de publicidad Anomaly, la marca presentó “Perro perdido” (Lost dog), un emotivo comercial digirido por Jake Scott, filmado en un rancho en las afueras de Santa Barbara, California, y que utilizó como banda de sonido el tema “I´m Gonna Be (500 Miles)” interpretado por Sleeping at Last.
La historia es sencilla: un cachorro se pierde y cuando intenta regresar a su hogar, debe superar algunos obstáculos, para ser finalmente rescatado por sus “amigos” del campo. La trama cobra más sentido, cuando se tiene como referencia a los spots anteriores.
Algunos datos curiosos de la filmación: se utilizaron ocho cachorros(siete machos y una hembra) de entre 11 y 12 semanas y media de edad. Al mismo tiempo, fue necesario entrenar a siete caballos durante tres meses para conseguir la dinámica que se ajuste a la trama.
Video
Fuente:Impulsonegocios.com
27 enero 2015
Perro se arroja al agua para salvar a su dueño
Rusia
Un hombre finge ahogarse en un lago y un amigo graba la escena
Cuando el perro observa que su dueño desaparece bajo el agua, rápidamente se arroja sobre él, lo toma de la mano delicadamente con la boca y lo lleva hacia la orilla.
Video:
Fuente: Youtube
24 enero 2015
Head pressing
Este comportamiento se caracteriza por el acto compulsivo de presionar la cabeza contra algo sólido durante largos períodos de tiempo.
Generalmente indica daños en el sistema nervioso o una enfermedad neurológica y es muy importante llevar a su perro o gato a un veterinario para el diagnóstico.
Las causas pueden variar, pero pueden incluir:
—Enfermedad prosencéfalo (en el que las partes del cerebro anterior y el tálamo del cerebro están
dañados
—Tumores cerebrales
—Desviación del hígado
—Envenenamiento tóxico (por ejemplo, por plomo)
—Trastorno metabólico, tales como hiper o hiponatremia (demasiado, o poco sodio en el plasma
sanguíneo)
—Encefalitis (inflamación del cerebro y la médula espinal. Muchas cosas pueden causar encefalitis. Las causas infecciosas incluyen bacterias, virus, parásitos, hongos y enfermedades de transmisión por
garrapatas)
—Encefalopatía hepática (trastorno metabólico como resultado de enfermedad del hígado)
—Infección del sistema nervioso (rabia, parásitos, infección bacteriana, viral o fúngica)
—Trauma en la cabeza
El head pressing no debe confundirse con el "headbutting", donde un perro o un gato frota cariñosamente la cabeza contra una persona u otro animal.
Otros comportamientos o síntomas pueden ser:
—Ritmo constante
—Caminar en círculos
—Empujar la cabeza contra el suelo
—Reflejos dañados
—Problemas visuales
—Convulsiones
—Quedarse atascado en las esquinas de las paredes
Por eso es URGENTE que ante cualquiera de estos síntomas concurra al veterinario. Un diagnóstico temprano puede salvar la vida de su querido animal.
17 enero 2015
Perros "recogebolas" de tenis
Los perros fueron los protagonistas en un partido de exhibición previo al Abierto de Auckland (Nueva Zelanda)
Este torneo antecede al primer Grand Slam de la temporada 2015, el Australian Open. Asistieron las tenistas Svetlana Kuznetzova y Venus Williams, pero en realidad las principales figuras terminaron siendo los perros, que en este caso hicieron de recogebolas (ball boys).
Ted, Oscar y Super Teddy son los nombres de los tres perros que se robaron el espectáculo y las risas no solo de las tenistas en acción, sino también de todo el público que quedó sorprendido.
Venus Williams y Super Teddy |
Una gata salva a un bebé de morir congelado
El 15 de enero, Masha, una gatita de la calle de la ciudad de Obninsk (Rusia), encontró un bebé de 3 meses que había sido abandonado dentro de una caja
Ella evitó que el pequeño muriera congelado, acostándose encima de él. Su calor hizo que el bebé permaneciera con vida y gracias a su maullido el niño fue descubierto por una vecina. La noche que Masha encontró al pequeño fue muy fría, con temperatura -0°. Cuando llegó la asistencia la gata no quiso separarse del bebé en ningún momento.
Masha es una gata comunal, es decir es de los vecinos, de nadie en particular. Maullaba constantemente dentro de la caja para llamar la atención de la gente. Ahora el bebé se encuentra sano y salvo.
Video:
Fuente: dailymail.co.uk
15 enero 2015
Inglaterra: en 2016 todos los perros deberán llevar microchip
En Inglaterra será obligatorio el microchip para todos los perros
A partir del 6 de Abril de 2016, todos los perros en Inglaterra deberán llevar un microchip implantado para su identificación. Con esta medida se busca controlar la población de perros callejeros y abandonados.
En Irlanda del Norte la medida es obligatoria desde 2012. En el resto del Reino Unido (Escocia y Gales), aún no se ha definido si se impondrá esta normativa.
Los propietarios que no cumplan con la medida recibirán multas de hasta £500. Además se cubrirá el vacío legal que existe cuando un perro ataca a una persona en una propiedad privada, salvo por supuesto, que la persona atacada sea un invasor o delincuente.
Las estadísticas revelan que aproximadamente se extravían o abandonan unos 100.000 perros por año. El secretario de Medio Ambiente, Owen Patterson dijo: "Es absurdo que una nación donde la gran mayoría es amante de los perros, miles de perros estén vagando por las calles o atrapados en las perreras porque el dueño no puede ser ubicado".
Y agregó: "El microchip es una solución simple que da tranquilidad a los propietarios y hace que sea más fácil recuperar el perro si se pierde o en caso de robo".
La organización Dog Trust ha comunicado que proveerá de forma gratuita microchips a las veterinarias.
Fuente: BBC News
Video 1
Video 2
11 enero 2015
Collar inteligente - Scout 5000
Motorola presentó su collar inteligente para perros en el CES 2015 (*)
Como hemos visto anteriormente hay collares para perros con un conjunto de características similares, tales como localización por GPS con alertas directamente a un smartphone.
Este dispositivo incorpora un rastreador GPS, conectividad Wi-Fi y una cámara de gran angular capaz de tomar vídeo de 720p.
El Scout 5000 tiene algunas características adicionales. Puede transmitir vídeo en directo a un teléfono celular y así ver qué le está sucediendo a su perro. Además le puede hablar y el perro escuchará su voz. Todo esto se hace gracias al Hubble. Hubble es un "Internet de las Cosas (IoT) Platform-as-a-Service (PaaS)", lo que básicamente significa que puede manejar voz sobre IP (VoIP), video streaming y grabación en la nube. Hubble incluso tiene asociación global con la empresa Vodafone y aseguran que puede ofrecer "conectividad celular mundial total y sin cargos adicionales a los usuarios finales".
Este nuevo collar "inteligente" se suma a una serie de productos para mascotas producidos por Binatone bajo la marca Motorola incluyendo el Scout 66 —una cámara monitor Wi-Fi, que también utiliza el servicio de Hubble.
El Scout 5000 estará disponible este mes de junio y tendrá un costo de U$ 200 en los EE.UU.
(*) CES International (International Consumer Electronics Show), se realiza todos los años durante el mes de enero en Las Vegas. El primer CES tuvo lugar en 1967 en Nueva York.
Fuente: cnet.com
Como hemos visto anteriormente hay collares para perros con un conjunto de características similares, tales como localización por GPS con alertas directamente a un smartphone.
Este dispositivo incorpora un rastreador GPS, conectividad Wi-Fi y una cámara de gran angular capaz de tomar vídeo de 720p.
El Scout 5000 tiene algunas características adicionales. Puede transmitir vídeo en directo a un teléfono celular y así ver qué le está sucediendo a su perro. Además le puede hablar y el perro escuchará su voz. Todo esto se hace gracias al Hubble. Hubble es un "Internet de las Cosas (IoT) Platform-as-a-Service (PaaS)", lo que básicamente significa que puede manejar voz sobre IP (VoIP), video streaming y grabación en la nube. Hubble incluso tiene asociación global con la empresa Vodafone y aseguran que puede ofrecer "conectividad celular mundial total y sin cargos adicionales a los usuarios finales".
Este nuevo collar "inteligente" se suma a una serie de productos para mascotas producidos por Binatone bajo la marca Motorola incluyendo el Scout 66 —una cámara monitor Wi-Fi, que también utiliza el servicio de Hubble.
El Scout 5000 estará disponible este mes de junio y tendrá un costo de U$ 200 en los EE.UU.
(*) CES International (International Consumer Electronics Show), se realiza todos los años durante el mes de enero en Las Vegas. El primer CES tuvo lugar en 1967 en Nueva York.
Fuente: cnet.com
Un perro perdido desde hace ocho años se reunió con su familia
El Cajón, San Diego, CA, EE.UU.
El Departamento de Servicios para Animales del Condado de San Diego lo anunció el viernes pasado
Chance, un Boxer que fue aparentemente robado de un patio en 2006, fue encontrado el 29 de diciembre por agentes del Departamento de Servicios para Animales vagando por Bonsall, una localidad 60 km al norte de El Cajón, en San Diego, donde vive la familia de Chance.
Los agentes escanearon un microchip y contactaron a sus propietarios. "Ellos estaban asombrados cuando recibieron la llamada telefónica diciendo que se había encontrado a Chance, tal es el nombre del perro" —dijo Dan DeSousa, subdirector del departamento.
La familia había pegado volantes por su barrio y buscado en los refugios de animales cuando desapareció, pero fue en vano.
Lila Tatar, quien aparece en la fotografía, tenía solo 12 años cuando Chance desapareció y éste tenía 4 años. "Es increíble —dijo— con este perro pasé parte de mi infancia y ahora recuperarlo después de tanto tiempo me parece un sueño".
DeSousa dijo que los empleados del departamento siempre se alegran de ver una mascota reencontrarse con su dueño, pero fue especialmente conmovedor ver una reunificación después de tan larga ausencia.
"Sin el microchip, nunca habría ocurrido este feliz reencuentro" —dijo DeSousa. "Un collar con una etiqueta de identificación se puede quitar fácilmente, pero un microchip es la prueba positiva en cuanto a qué animal es y que pertenece a tal persona".
El departamento ha estado promocionando microchips para varios años como una forma de garantizar que los animales perdidos vuelvan a casa.
Fuente: sandiego6.com/news
10 enero 2015
Definición de lealtad (RAE)
Cuando hablamos de la lealtad de los perros, no es meramente subjetivo...
lealtad.
(De leal).
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
08 enero 2015
Viajando con su perro
John Stortz, fotógrafo e ilustrador, pasó dos años viajando por EE.UU. con su perro, tomando fotos espectaculares de sus aventuras.
Ha fotografiado a su compañero de cuatro patas en algunos de los lugares más bellos de norteamérica, desde el Bosque Nacional Ángeles hasta los pueblos fantasmas de Nevada. Stortz realiza una reseña de sus viajes en su página de Instagram con sus fotos y tiene más de 40.000 seguidores.
(Click en las fotos para vista ampliada)
Carretera en el Parque Nacional de Death Valley, cerca de la frontera de California y Nevada |
Bosque Nacional Ángeles en California |
Bryce Canyon en Utah, famoso por sus espectaculares formaciones rocosas de color rojo |
Black Canyon del Parque Nacional Gunnison, Colorado |
Desierto Anza-Borrego, California del Sur |
Salinas de Bonneville en Utah |
Parque Nacional Grand Teton en Wyoming |
Twin Lakes, en Colorado |
Convict Lake, California |
Desierto de Anza Borrego, California |
Bosque Nacional Ángeles, California |
Wolf y John |
Fuente: dailymail.co.uk / Sarah Gordon
06 enero 2015
Abandonan un perro en una estación de trenes
Edimburgo, Escocia, UK.
Un perro fue hallado abandonado con sus pertenencias en una estación de trenes en Escocia, sin que hasta el momento se haya localizado al dueño.
Un perro macho Shar-Pei apareció atado a un barandal a las afueras de la estación de Ayr el pasado 2 de enero, informaron medios locales. Junto al animal también se encontró una maleta que contenía una almohada, juguetes, un tazón y una bolsa con croquetas.
‘Kai’ tiene entre dos y tres años y se comporta de manera mansa. Las autoridades escocesas encargadas del resguardo animal (SPCA, por sus siglas en inglés) informaron que el perro cuenta con un chip de identificación, pero que los dueños registrados en el dispositivo lo vendieron hace dos años a una persona cuya identidad se desconoce.
"De acuerdo con los datos del microchip, el can responde al nombre de ‘Kai’. Contactamos al dueño registrado en el microchip, pero él aclaró que había vendido a Kai en Gumtree en 2013”, explicó el inspector de la SPCA Stewart Taylor. Por desgracia él no pudo decirnos la dirección de la persona a la que se lo vendió” —agregó.
El agente consideró que se trata de un cruel incidente que demuestra la falta de sensibilidad de algunas personas que compran animales e ignoran las responsabilidades que eso implica. "Lo cuidaremos hasta que podamos encontrar un hogar donde reciba amor” —afirmó Taylor.
El abandono animal es considerado un delito en Escocia en el Acta de Cuidado y Bienestar Animal, establecida en 2006.
Fuente: excelsior.com.mx
04 enero 2015
Un anciano con un cáncer incurable adoptó un perro que ayudó a salvarle la vida
Phenix, Alabama, EE.UU
La adopción de un perro, en medio de la lucha contra una enfermedad que se consideraba incurable, difícilmente parece el mejor momento para hacerlo.
Pero eso es exactamente lo que Bill Hogencamp y su esposa Kathy decidieron hacer. Ellos creen que esa decisión ayudó a salvar su vida.
Hogencamp, de 84 años, arquitecto retirado de Phenix, Alabama, fue diagnosticado con un cáncer incurable de la vesícula biliar, hígado, colon en el mes de mayo. Los médicos le dijeron que no viviría para ver la Navidad.
"Tengo siete hijos y he viajado por todo el mundo"—dijo. "Pensé que si esto es así, entonces eso es todo."
Hogencamp optó por someterse a un tratamiento, aunque su médico le dijo que no había esperanza. En octubre tuvo una operación y le quitaron tres tumores grandes.
Once días después de su cirugía, su esposa estaba en camino a recogerlo de un centro de rehabilitación, cuando vio un pequeño perro blanco corriendo por el centro de la carretera y en peligro de ser atropellado por un coche. A pesar de que estaba apurada, ella dijo que algo la obligó a detenerse y rescatar al cachorro.
"Caminó hasta el lado de mi coche y puso sus patas para arriba en la puerta" —recordó.
Mientras que su esposa se enganchó con el pequeño perro de inmediato, Hogencamp necesitaba convencerse.
"Yo no había tenido un perro en los últimos veinte años y no tenía ningún deseo de tener un perro" —dijo. "Teníamos que encontrar a su dueño."
A pesar de una búsqueda exhaustiva y casi una docena de pistas falsas, los Hogencamps nunca encontraron al dueño del perro. Supieron por un veterinario que visitaron durante su búsqueda que era un maltés, probablemente alrededor de los 6 años de edad.
Además, el perro muy rápidamente ganó el cariño de Hogencamp. Pronto se convirtieron en inseparables.
Siempre qu Hogencamp se sienta, el perro —que llamaron Mahjong (el juego de cartas favorito de Kathy), salta en su regazo. Cuando Hogencamp duerme la siesta, Mahjong se acurruca junto a él. Cuando Hogencamp regresa a casa después de estar fuera, Mahjong salta y baila de alegría.
Hogencamp se sometió a quimioterapia. Justo antes de las vacaciones recibió algunas noticias milagrosa: Las pruebas mostraron que ahora estaba libre de cáncer.
Los médicos no pueden explicar este sorprendente giro de los acontecimientos, dijo la esposa de Hogencamp. Pero ella cree que Mahjong ha jugado un papel muy importante en la recuperación de su marido.
"El perro parecía saber de inmediato que Bill estaba enfermo y que era su trabajo cuidar de él y Bill sabía que era su trabajo cuidar del perro" —dijo.
Hogencamp estuvo de acuerdo. Dijo que su relación les dio tanto a él como al perro un sentido de propósito en la vida. Aunque sabe que debe gran parte de su curación a la muy buena atención médica y mucha suerte, dijo que está convencido de que el pequeño perro blanco fue enviado para ayudarle a mejorar.
A medida que celebran la Navidad, Hogencamp dijo que tiene dos tratamientos de quimioterapia finales y que ha de pasar el día con amigos, familiares y por supuesto, Mahjong.
"Mi vida ha sido un milagro" —dijo Hogencamp. "Y ahora Mahjong es parte de ese milagro".
Fuente: ABC News / Liz Neporent
La adopción de un perro, en medio de la lucha contra una enfermedad que se consideraba incurable, difícilmente parece el mejor momento para hacerlo.
Pero eso es exactamente lo que Bill Hogencamp y su esposa Kathy decidieron hacer. Ellos creen que esa decisión ayudó a salvar su vida.
Hogencamp, de 84 años, arquitecto retirado de Phenix, Alabama, fue diagnosticado con un cáncer incurable de la vesícula biliar, hígado, colon en el mes de mayo. Los médicos le dijeron que no viviría para ver la Navidad.
"Tengo siete hijos y he viajado por todo el mundo"—dijo. "Pensé que si esto es así, entonces eso es todo."
Hogencamp optó por someterse a un tratamiento, aunque su médico le dijo que no había esperanza. En octubre tuvo una operación y le quitaron tres tumores grandes.
Once días después de su cirugía, su esposa estaba en camino a recogerlo de un centro de rehabilitación, cuando vio un pequeño perro blanco corriendo por el centro de la carretera y en peligro de ser atropellado por un coche. A pesar de que estaba apurada, ella dijo que algo la obligó a detenerse y rescatar al cachorro.
"Caminó hasta el lado de mi coche y puso sus patas para arriba en la puerta" —recordó.
Mientras que su esposa se enganchó con el pequeño perro de inmediato, Hogencamp necesitaba convencerse.
"Yo no había tenido un perro en los últimos veinte años y no tenía ningún deseo de tener un perro" —dijo. "Teníamos que encontrar a su dueño."
A pesar de una búsqueda exhaustiva y casi una docena de pistas falsas, los Hogencamps nunca encontraron al dueño del perro. Supieron por un veterinario que visitaron durante su búsqueda que era un maltés, probablemente alrededor de los 6 años de edad.
Además, el perro muy rápidamente ganó el cariño de Hogencamp. Pronto se convirtieron en inseparables.
Siempre qu Hogencamp se sienta, el perro —que llamaron Mahjong (el juego de cartas favorito de Kathy), salta en su regazo. Cuando Hogencamp duerme la siesta, Mahjong se acurruca junto a él. Cuando Hogencamp regresa a casa después de estar fuera, Mahjong salta y baila de alegría.
Hogencamp se sometió a quimioterapia. Justo antes de las vacaciones recibió algunas noticias milagrosa: Las pruebas mostraron que ahora estaba libre de cáncer.
Los médicos no pueden explicar este sorprendente giro de los acontecimientos, dijo la esposa de Hogencamp. Pero ella cree que Mahjong ha jugado un papel muy importante en la recuperación de su marido.
"El perro parecía saber de inmediato que Bill estaba enfermo y que era su trabajo cuidar de él y Bill sabía que era su trabajo cuidar del perro" —dijo.
Hogencamp estuvo de acuerdo. Dijo que su relación les dio tanto a él como al perro un sentido de propósito en la vida. Aunque sabe que debe gran parte de su curación a la muy buena atención médica y mucha suerte, dijo que está convencido de que el pequeño perro blanco fue enviado para ayudarle a mejorar.
A medida que celebran la Navidad, Hogencamp dijo que tiene dos tratamientos de quimioterapia finales y que ha de pasar el día con amigos, familiares y por supuesto, Mahjong.
"Mi vida ha sido un milagro" —dijo Hogencamp. "Y ahora Mahjong es parte de ese milagro".
Fuente: ABC News / Liz Neporent
Consecuencias de la pirotecnia
Un perro de la policía de Puerto Rico murió por las explosiones del año nuevo
Sufrió un ataque cardiaco
SAN JUAN - Anunciaron hoy que la celebración de despedida de año dejó un saldo de 14 personas heridas por uso de pirotecnia y un perro de la policía muerto a causa del ruido que provocan estos explosivos.El jefe de la Policía sostuvo que un perro de la División de Drogas de la Policía falleció de un ataque al corazón por el ruido que ocasionó la pirotecnia anoche.
El labrador Jake, placa 33035, se encontraba bajo la custodia de su manejador, el agente Rafael Pagán, en la urbanización Villa Rica, en Bayamón, Puerto Rico.
Según una nota del sitio PrimeraHora.com, el manejador notó al animal estresado por los constantes ruidos de la pirotecnia, poco tiempo después lo encontró muerto.
Jake era uno de dos canes especializados en búsqueda y rescate, y llevaba siete años de servicio en la Uniformada.
Fuente: univisión PR
Suscribirse a:
Entradas (Atom)