28 julio 2025

Consecuencias invisibles del tabaco en perros


Fumar cerca del perro o gato afecta su salud mental y emocional: cinco consejos para proteger a su mascota del humo.

Según un estudio, publicado en abril de 2025 en el Journal of Veterinary Behavior, alerta sobre los efectos del humo en espacios cerrados como el coche y el perjuicio hacia la salud de nuestros perros. Además, el humo del tabaco no solo daña sus pulmones, también puede alterar su estado de ánimo y conducta. El humo del cigarrillo contiene alrededor de 4,7 mil sustancias nocivas, entre las que destacan la nicotina y el monóxido de carbono, altamente dañinas para el organismo que las inhala.


Fumadores pasivos

El consumo de tabaco es una de las principales causas de enfermedad prevenible en humanos, asociado a patologías respiratorias, cardiovasculares y distintos tipos de cáncer. Sin embargo, lo que muchas personas desconocen es que ese mismo humo que afecta a los fumadores y a quienes los rodean también tiene consecuencias graves para los animales de compañía, especialmente los perros, que comparten con nosotros el aire en casa, en el coche y en otros espacios cerrados.



Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), el humo ajeno o de fumadores pasivos es el humo que llena restaurantes, oficinas, hogares u otros espacios cerrados cuando las personas fuman productos de tabaco. No existe un nivel seguro de exposición al humo de tabaco ajeno. Este tipo de exposición causa enfermedades cardiovasculares y respiratorias graves, incluidas cardiopatías isquémicas y cáncer de pulmón, y provoca alrededor de 1,6 millones de muertes prematuras cada año. El sistema respiratorio de los animales es muy similar al nuestro, con lo cual no es extraño que el humo del tabaco les afecte de forma indirecta. En esta misma línea, es importante diferenciar entre cómo afecta esto a perros, gatos u otros animales como pájaros, conejos, hámsteres.


Un nuevo estudio

Aflofarm, compañía farmacéutica referente en el tratamiento de la dependencia del tabaco, quiere concienciar sobre una realidad poco visible: el humo del tabaco también altera la salud emocional y conducta de nuestros perros, no solo su sistema respiratorio. Como venimos diciendo, un reciente estudio publicado en el Journal of Veterinary Behavior ha revelado datos contundentes: los perros que viven en ambientes donde hay humo de tabaco muestran niveles significativamente mayores de ansiedad, miedo, agresividad y dificultad para el aprendizaje. La investigación, realizada con más de 300 perros, indica que:

27 julio 2025

Día Mundial del Perro callejero


Una valiosa iniciativa del periodista chileno Ignacio Gac para fomentar la adopción y el buen trato a los perros de la calle y abandonados

“Los perros no son nuestra vida completa pero hacen nuestras vidas completas” lo afirmó y con razón el fotógrafo norteamericano y amante de los animales Roger Caras. Es además Presidente de Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales. 
 
El último domingo de julio se celebra el Día Mundial del Perro Callejero. 

Esos canes víctimas de la indiferencia o rechazo de tantos a quienes estorban, cuando buscan migajas para paliar una terrible necesidad de alimento, en medio de sus múltiples carencias. Y seguro de muchos dolores sin olvidar que son seres vivos y muy sensibles.
 
El día del perro callejero comenzó en Chile en 2008 y según su promotor “se creó para que todas las personas que puedan salgan a las calles y ayuden a los canes abandonados; para que les ofrezcan ayuda, comida y la protección que necesitan”  
Ignacio Gac también comentó hace poco como nació su propuesta: “Estaba un poco hastiado de la parafernalia del día de la madre y del padre y quería hacer algo al respecto. Siempre me han gustado los animales, y al salir de mi casa está lleno de perros callejeros tratando de sobrevivir”. Decidió entonces crear un grupo de Facebook para conmemorar el día, que ese año cayó el 27 de julio. “Además quería que fuera un domingo para que la gente tenga el tiempo de conmemorar el día", dice el chileno.
 
La fecha es un recordatorio para frenar los abandonos de animales, fomentar las adopciones responsables y proteger a los canes y felinos que vagan por nuestras calles, ciudades y zonas rurales sin alimento, con sed y vulnerables a los peligros. El Día Mundial del Perro Callejero, debe celebrarse como iniciativa de cada uno generando al menos una acción responsable y sostenible con alguno de estos seres abandonados. O igualmente poniéndose en contacto con las asociaciones de defensa de los animales, grupos canófilos, que ya tienen generalmente campañas muy bien estructuradas y organizadas. Ellas facilitan las adopciones responsables de perros y gatos.
 
El Día del Perro Callejero es un homenaje a todos los canes que vagan por las calles, ciudades y entornos rurales del mundo, sin destino cierto. Faltos de alimentos, con sed y vulnerables, estos compañeros carecen de lo que todos los perros y gatos necesitan: el cariño y los cuidados de una persona que les quiera. De alguien que les dé un mínimo de atención, que los haga sentir dignos.
 
Este emotivo vídeo del Día del Perro Callejero que nos comparte Ignacio Gac forma parte de la campaña de concientización social sobre este grave problema. 

Video:


En esta fecha es importante recordar que el monumento al “Perro callejero” está en Ciudad de México y rinde tributo al símbolo del can abandonado y maltratado, ‘Peluso’. El pedestal tiene una placa, donde Peluso manda un mensaje, esperando  que muchos de sus ‘colegas’ callejeros sean queridos y amados o tengan una segunda oportunidad como él para ser feliz y brindar amor a su humano y amigo incondicional. 


En la placa se lee:
 
‘Mi único delito fue nacer y vivir en las calles o ser abandonado.
Yo no pedí nacer y a pesar de tu indiferencia y de tus golpes,
lo único que te pido es lo que sobra de tu amor.
¡Ya no quiero sufrir, sobrevivir al mundo es solo una cuestión de horror!
¡Ayúdame, ayúdame por favor!      Peluso.’
 

Y según Jeremy Bentham: “Si un ser sufre, no puede existir justificación moral para rehusar tomar ese sufrimiento en consideración. No importa la naturaleza del ser, el principio de igualdad requiere que su sufrimiento se considere igual al sufrimiento semejante de cualquier otro ser... Es probable que llegue el día en que el resto de la creación animal pueda adquirir aquellos derechos que jamás se le podrían haber negado a no ser por obra de la tiranía”.
 
También recordemos a Thomas Edison quien además de connotado científico, fue un baluarte de la protección animal: ‘La no violencia lleva a la más alta ética, lo cual es la meta de la evolución. Hasta que no cesemos de dañar a otros seres vivos, somos aún salvajes'.


Fuente: pulzo.com (Colombia)

21 julio 2025

Los beneficios de tener un perro, según Harvard


Más allá del cariño y la alegría que contagian, los perros pueden ser grandes aliados para la salud física, emocional y social. Así lo confirman diversas investigaciones, entre ellas las realizadas por la Universidad de Harvard, que destacan cómo el vínculo con un perro impacta positivamente en el bienestar integral de las personas.

Menos estrés con un perro en casa: uno de los beneficios más reconocidos es la reducción del estrés. Acariciar a un perro, jugar o simplemente compartir un rato juntos estimula la liberación de oxitocina, la llamada “hormona del amor”, generando calma y mejorando el estado de ánimo. También disminuyen los niveles de cortisol, la hormona del estrés.

Mejor salud cardiovascular: se ha observado una mejora en la salud cardiovascular. Las personas que conviven con perros suelen tener presión arterial más baja y menor riesgo de enfermedades cardíacas, en parte gracias al ejercicio diario que implica cuidarlos.

Más actividad física: ese mismo movimiento diario se traduce en mayor actividad física, con caminatas que mejoran la salud general y ayudan a prevenir enfermedades crónicas.



Los perros nos hacen centrarnos en el presente: los perros también nos enseñan a vivir el presente, promoviendo la atención plena (mindfulness), y actúan como puentes sociales, generando interacciones cotidianas que fortalecen vínculos y combaten la soledad.

Compañía social y constante vínculo afectivo: por último, brindan compañía incondicional, especialmente valiosa en momentos difíciles y además fomentan la conectividad con otras personas, dado que los famosos paseos son espacios ideales para interactuar.

Tener un perro implica compromiso, pero sus beneficios superan ampliamente las responsabilidades. Es, sin duda, una forma hermosa de cuidar cuerpo, mente y corazón.


Fuente: canal26.com

Día Mundial del Perro

Los perros son para muchos el mejor amigo del hombre, por eso cada 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro.



El origen de esta celebración que viene desde el año 2004, no está claro. Se cree que fue creado con la intención de sensibilizar a la sociedad de los abusos que en la actualidad todavía se cometen con los perros, como el maltrato y el abandono.

Sobre todo porque con la llegada del verano en el hemisferio norte el número de abandonos crece notablemente. El 21 de julio no es la única fecha que se dedica a los perros. El 27 de julio se celebra el Día Internacional del Perro Callejero, con el objetivo de concienciar a miles de personas sobre la situación de estos perros. 

Como el 20 de julio se festeja el Día del Amigo, tal vez por eso al día siguiente celebramos el día del mejor amigo.


Fuente: antena3


15 julio 2025

Cuál es el horario indicado para alimentar a tu perro


Según especialistas de la Canadian Academy of Veterinary Nutrition (CAVN), citados por el sitio VCA Hospitals, lo ideal es alimentar a los perros adultos dos veces por día: entre las 8 y las 9 de la mañana, y entre las 17 y las 19hs. Esta distribución permite mantener estables sus niveles de energía y facilita una mejor digestión.

En el caso de los cachorros, el beneficio es doble: además de nutrirlos correctamente, ayuda a consolidar otras rutinas como hacer sus necesidades luego de comer. “Comer y luego salir a pasear o ir al sitio destinado para defecar puede convertirse en un aprendizaje clave para evitar accidentes dentro del hogar”, explicaron los expertos.



Qué pasa si no se respeta la rutina alimentaria

El sistema digestivo del perro funciona en ciclos similares al humano. Después de comer, el alimento permanece en el estómago durante algunas horas, y unas 8 a 10 horas más tarde, el cuerpo empieza a enviar señales al cerebro que activan la sensación de hambre.

Si un perro pasa demasiado tiempo sin alimentarse, puede experimentar estrés, desorientación o incluso pérdida del apetito. En ambientes cerrados, donde el animal no tiene acceso a otras fuentes de alimento, estas alteraciones pueden ser aún más notorias. Si el perro deja el plato lleno sin razón aparente, es recomendable consultar con un veterinario para descartar problemas de salud.

Mantener horarios fijos, observar sus comportamientos y atender cualquier cambio alimentario son prácticas esenciales para asegurarle a tu mascota una vida saludable, ordenada y libre de ansiedad.

Fuente: ambito.com

13 julio 2025

Origen de los antiguos perros de trineo de Groenlandia

Según un nuevo estudio, los conocimientos genómicos sobre el emblemático perro de trineo de Groenlandia revelan una rica historia de migración inuit y adaptación al Ártico. Los hallazgos proporcionan una guía crucial para preservar esta antigua raza en medio de las amenazas climáticas y los rápidos cambios culturales. Durante más de 9500 años, los perros de trineo han sido una parte fundamental de la vida en el Ártico. 

10 julio 2025

Un fármaco que prolonga la vida de los perros mayores

Este fármaco alcanza un hito clave en la aprobación de la FDA.



Es uno de los dos únicos medicamentos diseñados para prolongar la vida que ha superado este obstáculo.

Ver a los perros crecer y envejecer es una experiencia agridulce, pero ¿y si existiera una manera de brindarles vidas más largas y saludables? Pues bien, esa realidad está un paso más cerca, con el anuncio de la empresa biotecnológica Loyal de que su medicamento para prolongar la vida de los perros mayores ha alcanzado un hito clave hacia la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE.UU.

Según un comunicado de prensa del 26 de febrero , el Centro de Medicina Veterinaria de la FDA descubrió que el medicamento, llamado LOY-002, cumple una condición conocida como “expectativa razonable de eficacia” (RXE).

Esto significa que los datos de Loyal sugieren que es razonablemente probable que LOY-002 haga lo que dice el nombre: prolongar la vida de los perros de 10 años o más y ayudarlos a mantener una calidad de vida saludable mientras lo hace. 

El medicamento funciona imitando la restricción calórica, que ya se ha demostrado que afecta la esperanza de vida y la salud. Cualquiera que haya tenido un perro sabe que no les gustan mucho las dietas, así que darles una pastilla a diario es una opción mucho más práctica; aunque, siendo sinceros, no evitará que te miren con cara de cachorro cada vez que te acerques al armario de las golosinas.

Cumplir con la condición RXE es un paso clave en una vía de la FDA conocida como aprobación condicional ampliada , que permite a las empresas comercializar un fármaco (y a los veterinarios recetarlo) y les da cinco años para reunir investigaciones adicionales que demuestren la eficacia del fármaco, después de lo cual podría obtener la aprobación total de la FDA .

Aún quedan dos requisitos que Loyal debe cumplir para obtener la aprobación condicional ampliada: demostrar que LOY-002 es seguro y que su fabricación es de alta calidad al ampliarse. Lograrlo podría ser más pronto que tarde.

“Contamos con amplios datos que respaldan ambos objetivos y esperamos haber cumplido con todos los requisitos reglamentarios para fines de 2025, lo que hará que un medicamento para la longevidad aprobado por la FDA sea una realidad para millones de perros el próximo año”, escribió Celine Halioua, directora ejecutiva de Loyal, en una publicación de blog sobre el reciente logro.

Este último logro de la FDA no es el primero de Loyal; en 2023 , la compañía también demostró RXE para su fármaco LOY-001, diseñado específicamente para prolongar la vida de perros de razas grandes. Se cree que esta fue la primera vez que un fármaco para prolongar la vida en cualquier animal alcanzó este hito.

"Estoy sumamente orgulloso de este logro", declaró Halioua a IFLScience . "Fue algo realmente importante".

Halioua espera que, si se aprueban, los medicamentos de la compañía no sólo prolongarán la esperanza de vida, sino también la alegría que experimentan tanto los perros como los humanos.

"Mi idea de los medicamentos antienvejecimiento es, en cierto modo, aumentar la autonomía", dijo Halioua. "Por eso, quiero ayudar a que las personas tengan más años para poder estar con sus perros".


Fuente: IFLScience - Johannes Van Zijl



09 julio 2025

Tatuajes en perros: Una moda potencialmente peligrosa


Los tatuajes en perros pueden verse muy originales, pero expertos advierten que les causan un sufrimiento innecesario a las mascotas.La moda de los tatuajes en perros es la menos sana para tu mascota. Plasmar en la piel dibujos permanentes es una moda que a muchos les encanta y que no tiene nada de malo siempre y cuando se haga en lugares higiénicos y con personal capacitado, no obstante, algunos amantes de los tatuajes están rebasando los límites y empiezan a buscar que sus mascotas luzcan tan a la moda como ellos, lo que ha hecho que se popularicen los tatuajes en perros. 


Usuarios en redes sociales expresaron su indignación ante tales hechos y las sociedades protectoras de animales señalan que, aunque pueden parecer algo inofensivo, los tatuajes en perros tienen consecuencias muy peligrosas e incluso, fatales.Así que antes de pensar que tatuar a tu perro es una buena idea porque lucirá muy original, toma en cuenta todos los riesgos a los que lo expones por una moda que es totalmente innecesaria e inadecuada para los lomitos.

Tatuajes en perros

Tatuar a las mascotas no es algo nuevo, en realidad es común entre algunos veterinarios después de ciertas cirugías o intervenciones, sin embargo, solo se plasma un pequeño identificador numérico de dimensiones muy discretas que no causan ningún daño al animal. De hecho, los tatuajes son una forma aceptada para identificar animales e incluso es una técnica promovida por el grupo Personas a Favor del Trato Ético Hacia los Animales (PETA, por sus siglas en inglés). Y no son los únicos casos. En Carolina del Norte, Estados Unidos, un hombre también decidió tatuar a sus dos perros pitbull en el vientre, con el supuesto objetivo de identificarlos más fácilmente en caso de que se pierdan. Señaló a CNN que los animales estaban sedados cuando se les aplicó el tatuaje, por lo que supuestamente no sufrieron. Tras darse a conocer estos casos, usuarios de redes sociales y las sociedades protectoras de mascotas manifestaron su indignación ante el hecho considerado ya como maltrato animal, pues en algunas imágenes publicadas, incluso puede verse que los perros necesitan ser anestesiados para tatuarlos, lo que pone en peligro su vida, especialmente si son mascotas de tamaño pequeño, pues su corazón podría no resistir. 

Quienes deciden hacer tatuajes en perros argumentan que, de esa forma, su mascota se verá muy original o que es útil para identificarla fácilmente en caso de perderla, pero lo que no toman en cuenta son todos los riesgos y el sufrimiento al que exponen al animal. Los expertos indican que los tatuajes en perros les causan mucho estrés durante el proceso, también un dolor intenso que a veces requiere de anestesia general para que pueda soportarlo, así como molestias y riesgos de infecciones durante el proceso de cicatrización que son absolutamente innecesarias, sobre todo si se hacen tatuajes muy grandes o en zonas altamente sensibles, como el vientre.


Los tatuajes en perros podrán verse muy atractivos y únicos, pero son considerados como maltrato animal porque es un hecho que le causas un daño potencial a tu mascota. Si deseas identificarlo, hay otras formas de lograrlo, como una placa con todos los datos necesarios o un chip en su collar. Modificar la apariencia de tu perro por estética puede resultar peligroso y doloroso, pero sobre todo es innecesario. Recuerda que debes cuidarlo y protegerlo, no causarle un sufrimiento.



Fuente: AireDigital (Santa Fe)

05 julio 2025

Nipper, el perrito de la RCA



Un pequeño perro (1) se sienta con curiosidad a escuchar la voz de su dueño, voz que viene de la bocina de un gramófono. La famosa pintura es una de más reconocidas marcas del mundo. El logotipo hizo su primera aparición en publicidad en 1900. 



"Nipper" era un perro callejero encontrado en 1884 por  Barraud en Bristol, UK. Cuando Mark murió tres años más tarde, "Nipper" (pinza) —llamado así por su tendencia a morder la parte trasera de las piernas de los visitantes—, fue llevado a Liverpool por el hermano de Mark, Francis Barraud, que era pintor. Nipper descubrió el fonógrafo y Francis Barraud a menudo notaba cómo Nipper prestaba atención de dónde provenía la voz, ya que algunos de los cilindros tenían grabaciones de la voz del fallecido Mark. Esta escena debe haber sido impresa indeleblemente en el cerebro de Barraud, ya que tres años después que Nipper murió (en septiembre de 1895), fue que pintó el cuadro.

'La voz de su amo'. En su forma original, terminado a principios de 1899, el cuadro muestra  un perro escuchando un fonógrafo con un cuerno negro. Esta es la versión que fue registrada en derechos de autor por Francis Barraud el 11 de febrero 1899 bajo el título 'Perro mirando y escuchando un fonógrafo'. Más tarde Barraud decidió cambiar el nombre del cuadro por 'La voz de su amo' (His master´s voice), Barraud intentó exhibirlo en la academia real, pero fue rechazado. Tampoco tuvo suerte con las revistas. La razón que le daban era que "Nadie sabía qué estaba haciendo el perro"En la empresa Edison Bell, (principal fabricante del fonógrafo de cilindro), tampoco tuvo éxito. "Los perros no escuchan los fonógrafos" —dijeron en la compañía. Un amigo le sugirió a Barraud que podría hacer la imagen más atractiva mediante la sustitución del cuerno negro por uno más moderno, y esto podría facilitar la venta del cuadro. Barraud visitó la empresa recién formada, con una fotografía de su pintura y una solicitud para pedir prestado un cuerno de latón y utilizarlo como un modelo . Al gerente de la empresa de gramófono, Gary Owen, le gustó la pintura y se ofreció a comprarla si Barraud reemplazaba el fonógrafo por un gramófono de Berliner. El artista hizo los cambios y la pintura fue entregada el 17 de octubre de 1899. 

En su visita a Londres en mayo de 1900, Emile Berliner, nacido en alemania y residente en Washington, inventor del gramófono y del disco plano, vio la pintura colgada en la pared de la oficina de Owen en la compañía Gramophone Company Ltd. Berliner se contactó con Barraud y le pidió que hiciera una copia de la pintura. La llevó a los Estados Unidos e inmediatamente buscó una marca para ella, que fue otorgada por la oficina de patentes el 10 de julio de 1900. Berliner pasó la marca a su compañero Eldridge R. Johnson (con quien ya había trabajado en mejorar el gramófono). La compañía de Johnson, Victor Talking Machine, extendió la protección de las marca a Centro y Sudamérica, el Lejano Oriente y Japón .


En EE.UU. el logotipo de Nipper apareció en las novedades de promoción de ventas de la Victor Talking Machine de Johnson, en las partidas de cartas, en los catálogos de discos Victor y en las etiquetas de papel de los discos. También se convirtió en el logotipo de la marca de la compañía Gramophone en Inglaterra y apareció en toda la literatura de la empresa. La empresa Gramophone ya tenía un icono: 'El ángel grabador'. El perro con la trompeta apareció en todos los sellos discográficos de Gramophone. En Alemania, la DGG (Deutsche Grammophon Gesellschaft) presentó el logotipo con traducción al alemán "Stimme die des Herrn". Estas afiliaciones duraron más o menos hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. El icono sobrevivió a la fusión de Victor con RCA en 1929.

Francis Barraud murió el  29 de agosto de 1924, tras haber pintado unos 24 ejemplares de su obra más famosa, encargados por las empresas Gramophone y Victor para sus sucursales en todo el mundo.  Barraud no tuvo la suerte de obtener los derechos de autor de la modificación, en cambio recibió dos pagos de £ 50 cada uno, el primero le dio a la compañía derechos exclusivos de reproducción, mientras que los derechos de autor del segundo fueron transferidos a la Gramophone Company ltd.