Es una terapia suave, benigna y única que influencia en la salud, el comportamiento y problemas de conducta en los animales, restaurando el equilibrio tanto físico como emocional.
Se basa en movimientos y toques no habituales sobre el cuerpo del animal buscando una respuesta positiva de las vías neuronales. Se trata de estimular el sistema nervioso y no tanto los músculos como en el caso de los masajes.
Linda Tellington-Jones |
El método Tellington TTouch® está basado en el respeto y la colaboración mutua, además estabiliza un sistema único de comunicación no verbal entre el hombre y el animal.
A diferencia de muchos otras formas de adiestramiento, el enfoque se centra en mejorar la calidad de vida de los perros, utilizando métodos que ayudan a desarrollar la confianza en sí mismo del animal para afianzar los lazos con su dueño, basado en el respeto y amistad en lugar de la dominancia y sumisión.

Una de las herramientas más útiles del Método de Tellington TTouch es la Venda Corporal. La venda corporal es una venda elástica especial que se dispone sobre el cuerpo del animal, siguiendo una serie de configuraciones que amplía la percepción del propio cuerpo en el animal y hace que se sienta más seguro en sus movimientos y comportamiento. Por otro lado, puede influir en la coordinación y equilibrio del animal.
El método TTouch está bien aceptado en países como EE.UU y en Europa ( Inglaterra, Alemania, Francia, Italia) donde se utiliza mucho con perros y caballos (muchos equipos ecuestres olímpicos hacen uso del TTouch para preparar a sus caballos), y también se usa con animales en los zoológicos
El objetivo del trabajo con TTouch es estimular el funcionamiento y vitalidad de las células en el cuerpo del animal y activar vías neuronales al cerebro que no se utilizan normalmente. En los estudios que se han realizado se ha demostrado que los movimientos circulares de TTouch sobre la piel activan simultáneamente los cuatro tipos de ondas cerebrales y se liberan hormonas que reducen el estrés.
Los diferentes tipos de masaje y los ejercicios físicos afectan los patrones habituales de tensión y la postura al estimular el sistema nervioso que recibe una nueva información y nuevos “mensajes”. El resultado es que los animales se relajan y como consecuencia aprenden a elegir mejores soluciones
El método de Tellington TTouch ofrece un modo positivo, sin utilizar la fuerza para el adiestramiento. Utilizando una combinación de TTouch específicos, ejercicios de guía y ejercicios con obstáculos se mejora el comportamiento y la salud del animal.
Este método es una herramienta muy valiosa que puede ayudar a los animales a superar múltiples problemas como:
Miedo al veterinario, en la
peluquería, miedo al tacto, a las las caricias, por causa de una herida. Timidez.
Sensible al ruido
Miedo a las tormentas, a los
fuegos artificiales, a los ruidos fuertes, miedo a los disparos de armas de fuego.
Falta de equilibrio
Tirar de la correa. Andar a
tropezones. Problemas de concentración. Bajo rendimiento. Problemas al
andar. Displasía /artritis. Rigidez.
Hiperactivo / Inquieto
Saltar encima. Mordisqueo
excesivo. Excitabilidad. Dar vueltas sin parar. Jadeo constante. Andar rápidamente. Falta de
concentración. Incapacidad de relajarse
Nerviosismo
Morder por miedo. Timidez. Falta de confianza. Falta de sociabilización. Ansiedad por separación
Problemas a la hora de
viajar
Excitabilidad. Ladrido continuo. Vómitos. Salivación excesiva.
Video:
Fuente: happyanimales.com