Los síntomas que alertan que un cachorro está enfermo son los quejidos, posturas extrañas, falta de apetito, inmovilidad. Pueden venir acompañados de cojeras, vómitos, diarreas, mocos, tos, estornudos etc. Otro síntoma muy importante es el estado del pelo del cachorro ya que si en los humanos los ojos son el espejo del alma en los perros el pelo es el espejo de la salud. Suele ser lo primero en resentirse si algo no funciona bien.
Si observa alguno o varios de estos síntomas hay que llevarlo de inmediato al veterinario ya que un cachorro tiene mucho menos recursos que un perro adulto y necesita toda la ayuda posible para superar cualquier enfermedad.
Vómitos
Si observa alguno o varios de estos síntomas hay que llevarlo de inmediato al veterinario ya que un cachorro tiene mucho menos recursos que un perro adulto y necesita toda la ayuda posible para superar cualquier enfermedad.
Vómitos
Si el cachorro vomita deberemos
observarlo. Si lo vemos alerta y despierto, listo para jugar y si el
vómito no se repite, no haremos nada. Por lo contrario, si los vómitos
se repiten y el animal esta decaído hay que llevarlo de inmediato al
veterinario.
Diarrea
No todas las heces del cachorro serán
sólidas. Esto no supone ningún problema a menos que ocurra varias veces
seguidas o que esté acompañado de vómitos, decaimiento, falta de apetito.
Tos, estornudos y mocos
Fiebre
La temperatura normal de un cachorro se sitúa entre 38,5 y 38,8 ºC. Y al contrario de lo comúnmente se oye, no se puede tomar la temperatura de un perro tocándole el hocico para ver si lo tiene caliente o frío, seco o húmedo. El único método fiable es un termómetro por vía rectal. Si su cachorro tiene fiebre por favor no intente aplicar ningún método casero como las aspirinas infantiles, etc., llévelo al veterinario, este es su mejor aliado.
Fuente: i.perros.com