Según el entrenador canino, los perros de la calle saben cómo cuidarse a sí mismos para sobrevivir.
En conversación con la psicóloga Silvia Olmedo, el entrenador canino César Millán reveló detalles sobre la inteligencia de los perros. El experto no dudó en poner punto final a la discusión sobre la raza con más habilidades para comprender.
"Ese mismo perro del que estás hablando, lo pones en la calle y se muere. El perro de la calle se conoce a sí mismo, el perro de la casa, no", explicó Millán.
De acuerdo con el 'encantador de perros', esto se debe a que a los perros de raza todo les hacen y no desarrollan las capacidades para ser autónomos y sobrevivir en condiciones menos cómodas.
Por el contrario, los perros callejeros sí se saben defender. Además, tienen las habilidades para enfrentarse a todos los desafíos de vivir en los callejones sin un hogar con dueños que lo cuiden.
"Como es de la calle, no le dan tanto valor, pero ese sabe. Él sabe cruzar calles, se sabe dar de comer solo, sabe sobrevivir", agregó.
De acuerdo con el experto en perros, saber cómo usar el espíritu, instinto, corazón y la mente para enseñarle a los demás es lo que otorga el título de inteligencia. Millán reveló que los caninos callejeros utilizan todos esos atributos.
"Un perro de la calle le va a enseñar a sus hijos y a sus amigos cómo sobrevivir en una vida donde no hay una casa, no tienen humanos, no tienen recursos financieros para ir a un doctor, nada", explicó.
Fuente: El Tiempo - Sofía Arias Martínez