29 agosto 2025
El mito del lobo alfa
28 agosto 2025
Híbrido de perro y zorro
El misterioso híbrido de perro y zorro 'Dogxim' es el primero del mundo
En 2021, un animal herido fue llevado a un centro de rehabilitación animal en el sur de Brasil. A primera vista, parecía un perro.
A medida que los veterinarios investigaron más a fondo su comportamiento y composición genética, descubrieron un secreto asombroso: era el primer híbrido de perro y zorro conocido del mundo , acertadamente llamado "Dogxim".
El extraño encuentro
Aunque Dogxim ladraba como un perro, lucía orejas largas, parecidas a las de un zorro, y exhibía comportamientos más parecidos al zorro de las pampas, según informó National Geographic . Aún más desconcertante, rechazaba la comida típica para perros y optaba por una dieta a base de ratas.
Esta enigmática criatura despertó la curiosidad de los cuidadores, lo que les llevó a sospechar que podría ser un híbrido: una mezcla de perro doméstico y un cánido salvaje local.
Descubierto en el sur de Brasil en 2021, Dogxim exhibió una mezcla de características de perro y zorro.
Para confirmar sus sospechas, los cuidadores solicitaron la experiencia de los genetistas Thales Renato Ochotorena de Freitas y Rafael Kretschmer, de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul. Su estudio confirmó lo que antes era inimaginable: el animal era, efectivamente, el primer híbrido de zorro y perro documentado del mundo, Dogxim. Esta revelación asombró a los expertos en genética animal y fascinó a la comunidad internacional.
26 agosto 2025
Las razones por las que los perros nos miran a los ojos
Las personas ven el contacto visual como una forma educada de conectarse entre sí y mostrar su interés mutuo.
Este es un fenómeno que ha sido ampliamente estudiado, tanto en humanos como en animales.
¿Alguna vez te has preguntado por qué tu perro te mira a los ojos y cómo deberías reaccionar cuando lo hace? Veamos qué significa el contacto visual para los perros.
¿Por qué los perros nos miran a los ojos?
Según la experta en comportamiento canino y profesora de la Universidad de Columbia, Alexandra Horowitz, los perros nos miran a los ojos por tres razones diferentes:
–Porque saben que podemos darles comida.
–Porque intentan comprender nuestro estado emocional.
– Porque buscan información sobre el mundo que les rodea.
La Dra. Horowitz argumenta que la capacidad única de los perros (en comparación con otros animales) de mirarnos fijamente a los ojos durante largos periodos fue uno de los primeros pasos de su domesticación.
25 agosto 2025
Anaplasmosis en California
La anaplasmosis, una enfermedad bacteriana que se transmite por garrapatas de patas negras, comenzó a extenderse con rapidez en distintas regiones de California. Datos recientes muestran que de 59.215 perros analizados, 714 dieron positivo, lo que evidencia un crecimiento sostenido entre 2021 y 2024.
Un incremento que alerta a veterinarios y familias
Aunque muchos dueños de mascotas desconocen esta infección, los especialistas advirtieron que la prevalencia en perros debe tomarse como un indicador de riesgo para los humanos. Esto se debe a que los canes suelen estar más expuestos a picaduras de garrapatas y son sometidos a pruebas de diagnóstico con mayor frecuencia.
“Cuando se observa un incremento sostenido en la población canina, sabemos que existe también una amenaza creciente para la salud pública”, explicó Brad Ryan, veterinario de la empresa Antech Diagnostics, dedicada a pruebas y servicios de laboratorio, en un artículo de Los Angeles Times.
Distribución del riesgo en condados de California
24 agosto 2025
Perros callejeros en India
La Corte Suprema de India ordenó la liberación de todos los perros callejeros que fueron sacados de las calles de Nueva Delhi después de ser esterilizados y vacunados, tras un aumento en el número de personas mordidas por perros.
El fallo modificó una sentencia previa del tribunal al ordenar que los perros sean liberados en las mismas localidades de las que fueron retirados. Además, exige que se habiliten espacios designados para alimentarlos en toda la capital.
Amantes de los animales y activistas presentaron un recurso a la decisión del 11 de agosto que ordenaba su traslado permanente a refugios.
17 agosto 2025
Los perros pueden detectar la enfermedad de Parkinson
Un nuevo estudio demuestra que las personas con enfermedad de Parkinson (EP) tienen un olor que los perros pueden detectar con fiabilidad.
La investigación, en colaboración con las Universidades de Bristol y Manchester, se publica en The Journal of Parkinson’s Disease.
Un golden retriever, Bumper, y un labrador, Peanut, fueron entrenados para distinguir entre muestras de piel de personas con y sin enfermedad de Parkinson.
En un ensayo doble ciego, demostraron una sensibilidad de hasta el 80 % y una especificidad de hasta el 98 %.
Además, detectaron la enfermedad en muestras de pacientes que también presentaban otras afecciones.
Los perros fueron entrenados durante varias semanas con más de 200 muestras de olor de individuos con EP positiva y muestras de control de personas sin la enfermedad. Las muestras se presentaron a los perros en un sistema de soporte y se les premió por indicar correctamente una muestra positiva y por ignorar correctamente una muestra negativa.
13 agosto 2025
Pata dominante en el perro
Un estudio revela que tres de cada cuatro perros tienen una pata dominante y eso determina su carácter
Tres de cada cuatro perros tienen una pata dominante, un rasgo que, lejos de ser anecdótico, revela aspectos fundamentales de su temperamento, su forma de aprender e incluso de procesar las emociones. Así lo recogen distintos estudios científicos recopilados por la Real Sociedad Canina de España (RSCE), que en el Día Internacional de la Zurdera invita a conocer mejor este fenómeno llamado lateralización motora canina.
Tal y como comentan, al igual que las personas, los perros también tienden a usar más una pata que otra, y esta preferencia está directamente relacionada con la organización de su cerebro, lo que influye en su temperamento, aprendizaje y cómo procesan sus emociones. Según la RSCE, “comprender este pequeño gran detalle puede ayudarnos a convivir mejor con ellos y a adaptar nuestras rutinas y cuidados a su perfil emocional”.
“La preferencia por una pata no es casual: responde a una base neurológica concreta, vinculada a la lateralidad cerebral. Cada hemisferio del cerebro controla el lado opuesto del cuerpo, y además está especializado en diferentes procesos. El hemisferio izquierdo —que controla la pata derecha— se asocia con emociones positivas, rutinas y lógica. El derecho —relacionado con la pata izquierda— gestiona la reacción ante estímulos nuevos, la orientación espacial y emociones más intensas como la cautela o el miedo”, subrayan desde la RSCE.
PERROS ZURDOS SENSIBLES Y DIESTROS RESOLUTIVOS
Los datos recopilados indican que los perros zurdos, cuyo hemisferio derecho es dominante, tienden a ser más emocionales, sensibles a su entorno y reactivos ante ruidos inesperados como fuegos artificiales o tormentas. Esa misma sensibilidad puede traducirse en mayor intuición, empatía y conexión emocional con sus propietarios.
08 agosto 2025
Convivir con un perro es beneficioso para las personas mayores
Convivir con un perro se asocia con una mayor salud cognitiva y cerebral en una muestra transversal a lo largo de la vida adulta, según un estudio de la Universidad de Alabama y la Universidad de Columbia Británica y reduce el deterioro cognitivo, según confirma otro estudio de la Universidad de Maryland.
Los autores del estudio de la Universidad de Alabama parten de la idea de que la convivencia con animales mejora el bienestar social, emocional y físico de las personas. Querían comprobar si, además, el tener perro puede asociarse con un mejor estado cognitivo y cerebral.
Para ello han utilizado datos del Alabama Brain Study on Risk for Dementia de 95 personas de 20 a 74 años, 56 convivían con animales de familia (la mayoría, perros) y 39 no lo hacían.
Los resultados fueron bastante claros: los que convivían con perros puntuaron más alto en velocidad de procesamiento, orientación de la atención y memoria de historias. El algoritmo de “edad cerebral” mostró que tenían un cerebro con hasta 15 años menos que su edad cronológica, frente a los no que no tenían un can.
Esta imagen, galardonada con el segundo premio en la categoría “Perros y gente” de los Dog Photography Awards 2024, capta un momento de ternura genuina y una complicidad que no necesita palabras, porque cuando el amor es así de sencillo, se convierte también en lo más poderoso. La ciencia ha confirmado en múltiples estudios que tener un animal de compañía puede mejorar la calidad de vida en personas mayores, reducir el estrés, la ansiedad y hasta la presión arterial. Pero más allá de los datos, lo que importa es saber que hay alguien que siempre se alegrará al verte y que se quedará siempre contigo.
Fuente: National Geographic- España (Abel G.M.)
05 agosto 2025
Italia permitirá que perros medianos y grandes viajen junto a sus dueños
Italia actualizó sus reglas de aviación civil y ahora permitirá que perros medianos y grandes también viajen en la cabina junto a sus dueños. Esta medida fue aprobada por la Autoridad Nacional de Aviación Civil.
A partir de este año, Italia permitirá que perros medianos y grandes viajen en la cabina junto a sus dueños. Esto elimina la restricción de peso que existía antes, en donde solamente permitía a perros pequeños de hasta 8 kilogramos.
Esta nueva normativa permite que los animales viajen dentro de un transportín especial que debe ser colocado sobre el asiento, y además, tiene que estar puesto el cinturón de seguridad. Aunque no se establece un peso máximo específico, el peso combinado del perro y su transportín no debe superar el límite permitido para un pasajero promedio. Cada aerolínea aplicará sus propias condiciones adicionales y tarifas.
04 agosto 2025
Campeonato Mundial de Surf Canino en California
PACIFICA, California, EE.UU. (AP) — Charlie, el labrador amarillo de 10 años, disfruta tanto del surf que agarra su tabla él mismo y corre hacia el agua. Sus humanos a veces tienen que escondérsela si quieren charlar con amigos en la playa.
Charlie se unió el sábado a otros 15 o 20 perros surfistas al sur de San Francisco en el Campeonato Mundial de Surf Canino, una competencia anual que atrae a miles de espectadores a la playa estatal de Pacifica.
Los canes compitieron contra otros de tamaño similar por la oportunidad de llegar a las finales. En otras series, varios de ellos surfearon en tándem o montaron con personas.
Labradores, terriers y spaniels con chalecos salvavidas marcados con monogramas nadaron hacia el Pacífico. Una vez en las olas, sus dueños los ayudaron a subirse a las coloridas tablas y a sostenerse en ellas mientras la multitud los vitoreaba desde la playa.
Los jueces examinaron cuánto tiempo permanecían los perros en sus tablas, cuánto tiempo mantenían el equilibrio y si realizaban algún truco, como girar mientras montaban.
03 agosto 2025
El gluten y los perros
Problemas digestivos









