Quizá alguien que no está familiarizado con estas dos razas,
pueda llegar a confundirse entre unos y otros, sobre todo si son
cachorros o quizá por el nombre. Pero hay varias características físicas
que los distinguen, además de sus orígenes. Comparten algunas
similitudes, pero no se pueden confundir porque son razas distintas.
Cómo diferenciarlosLabrador Retriever
ORIGEN
Es una raza canina originaria de Newfoundland (Terranova) en Canadá. Su excepcional afabilidad, gentileza, inteligencia y energía, hacen que los Labradores sean generalmente
considerados como buenos compañeros de personas de todas las edades, así
como también fiables perros trabajadores, comúnmente formando parte de
las brigadas caninas de la policía en operativos antidroga,
antiexplosivos, de búsqueda y rescate, entre otros. Con un buen adiestramiento,
el Labrador es una de las razas caninas más dependientes, obedientes y
talentosas que existen.
CONTEXTURA
El Labrador Retriever es un perro corto y sólido; alzada
de 55 a 57 cm (las hembras de 54 a 56). Tiene la cabeza robusta y
afilada; trufa ancha; dentadura en tijera; stop pronunciado, ojos
marrones o avellana, de expresión inteligente; orejas colgantes bien
plegadas a la cabeza; cuello potente; la cola de largada media, está
totalmente recubierta de un pelo especial, corto y denso y es más ancha en la base (cola de
nutria); extremidades de buena osamenta; pelo denso y puro, sin
ondulaciones, con subpelo resistente al agua; posee además membranas
interdigitales (tipo pato) que le sirven como remos en el agua. El
Labrador Retriever tiene diferentes colores de pelaje,
oro/blanco, negro y marrón (chocolate).
CARÁCTER
Los Labradores adoran a las personas. Cuanto más
tiempo pasen junto a ellas, más felices estarán. Son
perros cobradores, lo que hará que alcancen las cosas que estén tiradas
por la casa. Suelen ser muy pacientes con los niños. El Labrador no es un perro guardián. Podrían ladrar para
dar aviso, pero por lo general nunca actuarán con mayor agresión. Un
Labrador Retriever se aburrirá muy fácilmente si no se lo estimula
apropiadamente. Sin entrenar puede ser inmanejable, debido a
su tamaño y su entusiasmo. Un Labrador que no se ejercita se convertirá
en un tornado de destrucción, o intentará escaparse para aliviar su
aburrimiento y exceso de energía. No sólo requieren agua y comida:
también requieren amor y atención. Los Labradores son fáciles de
entrenar por lo que el trabajo de obediencia se convertirá en una forma
divertida de interactuar con él. Necesitan gran cantidad
de ejercicio ya que tienden a comer mucho.
COMO PERRO AYUDA
El Labrador Retriever es uno de los perros
que más ayuda ofrece a las personas y para mucha gente es imprescindible para la vida cotidiana:
Lazarillo de ciegos, ayuda a discapacitados tanto a tirar de una silla
de ruedas como a ir al cuarto de baño, vestirse y hacer llamadas de
emergencia con teléfonos especiales. Para personas con problemas auditivos,
También tratan con ellos a niños y adultos con problemas psicológicos o
problemas para relacionarse. Como perros policía o bombero para rastreo
de personas o drogas.
ORIGEN
El Golden Retriever es una raza de perro relativamente moderna y muy popular, sobre todo en Estados Unidos y Europa. Se piensa que se desarrolló en el Reino Unido y más concretamente en Escocia alrededor del año 1850. Los británicos afirman que el Golden Retriever surge del cruzamiento entre el Flat Coated Retriever y el Tweed Water Spaniel (raza hoy completamente desaparecida).
La teoría más verosímil y hoy comúnmente aceptada es la que establece a este perro como descendiente directo de un perro ruso habitualmente utilizado como batidor y cobrador de animales.
TIPOS
Británico:
Este tipo tiene huesos más
grandes, es más pequeño, con una cabeza más cuadrada y el hocico es por lo general un poco más ligero. Los ojos de los perros de la línea americana tienden a ser más separados que los de las líneas británicas y pueden parecer más sesgados y triangulares.
Americano:
Un Golden americano tiende a ser más quieto y más grande que un británico. Su pelo es denso y repelente al agua, en distintos tonos de oro brillante, y puede ser ondulado o liso. Su paso debe ser libre, suave, potente y bien coordinado. Los Golden línea de campo tienden a ser más pequeños y tienen un pelaje menos denso que los normales y por lo general, son de color más oscuro.
ALTURA Y PESO
Los machos adultos generalmente miden de 56 a 61 cm y pesan entre 31 y 36 kg, mientras que las hembras miden de 51 a 56 cm y pesan entre 27 y 31kg. La cola en los machos oscila entre 45 y 50 cm. y en las hembras entre los 40 y 45 cm.
En algunas ocasiones el perro puede tener sobrepeso desde que nació y a pesar de estar a dieta no bajará de peso. En tales casos puede llegar el macho a unos 50kg máximo y hembras a 36kg.
CARÁCTER
Amigable y confiable, carece de agresividad y es una raza que tiende a ser destructiva con objetos del hogar si está mucho tiempo solo. No tiene agresividad hacia las personas ni hacia sus congéneres, su mirada tierna y melancólica manifiesta su necesidad de afecto. Incapaz de una reacción adversa, responderá a todo contacto con alegría, ya que para él el cariño es vital; por ello preferirá estar en un apartamento pequeño con la familia que en una casa con jardín pero sin compañía humana. En raras ocasiones, un Golden también puede ser agresivo, especialmente cuando siente que la vida de su amo o la de él mismo peligra.
ADIESTRAMENTO
Son fáciles de entrenar, ya que tienen gran disposición para complacer a su amo, por lo que poseen la capacidad de aprender muchas cosas en poco tiempo, rápidamente y sin problemas. Son perros muy dóciles y cariñosos por lo que a la hora de aprender no les suele resultar muy difícil. De hecho, suelen ser utilizados como perros lazarillos para personas no videntes.
SALUD
Ambas razas son propensas a la displasia de cadera y de hombro. También pueden sufrir de enfermedades de la vista: uveítis pigmentaria en el caso de los Golden y atrofia retiniana progresiva en el caso de los Labradores.
Fuente: www.perros.com